El jueves 28 de julio, la Asociación Chilena de Fútbol apeló la decisión de la Asociación Internacional de Fútbol «FIFA» de rechazar su denuncia sobre la participación de un jugador con la selección nacional de Ecuador.
La decisión de la FIFA emitida el 10 de junio permitió a Ecuador competir en el mundial de Qatar mes de noviembre , pero la Federación chilena aún continúa con todas las medidas legales disponibles para cambiar el asunto.
En mayo, la Asociación Chilena de Fútbol solicitó a la FIFA que determinara la elegibilidad del jugador Byron Castillo para participar en la selección ecuatoriana, alegando que utilizó un pasaporte y acta de nacimiento falsos.
Chile dijo que se tiene constancia de que el lateral del Barça Guayaquil Byron Castillo nació en Tomaco, Colombia en 1995 y no en la ciudad ecuatoriana de General Biamel Playas en 1998 como consta en sus papeles oficiales.
Los documentos adjuntos a la solicitud a la FIFA, vistos por Reuters, muestran el certificado de nacimiento «falsificado» de Castillo, así como una investigación ecuatoriana interna que admite inconsistencias en sus documentos.
«Es claro que todo esto es bien sabido por la Federación ecuatoriana», dijo la federación chilena en un comunicado, y agregó: «El mundo del fútbol no puede ignorar todas estas evidencias. No se pueden aceptar prácticas peligrosas e irregulares en el registro de jugadores, especialmente cuando hablamos de competencia internacional.
La FIFA admitió que había «recibido una queja oficial de la federación chilena», pero en ese momento se negó a hacer más comentarios, y los informes de Ecuador indicaron en 2021 que Castillo había sido aceptado como ciudadano ecuatoriano, lo que lo hizo elegible para jugar para la selección de Ecuador, para jugar su primer partido con Ecuador 5 meses después.
¿Cómo respondió Ecuador a las acusaciones de Chile?
La Asociación Ecuatoriana de Fútbol negó las acusaciones de Chile, calificándolas de «rumores sin fundamento», destinados a desestabilizarlos de quienes quieren impedir su participación en la final de Qatar, en un comunicado que decía: «Debemos confirmar (y anunciar) que Byron Castillo es ecuatoriano por todos los medios legales.” .
Castillo jugó 8 de los 18 partidos de las eliminatorias con Ecuador, durante los cuales el equipo ganó 14 de 26 puntos, y si Ecuador pierde los puntos de los partidos en los que participó Castillo, perderá su lugar en la Copa del Mundo.
Chile apela al Comité de Apelaciones de la FIFA
El jueves 28 de julio, Chile confirmó que había presentado una apelación ante el Comité de Apelaciones de la FIFA.»Confiamos plenamente en nuestros hallazgos. Está absolutamente claro que el jugador está usando un documento ecuatoriano falso», dijo Jorge Junhe, secretario general de la Asociación Chilena de Fútbol, en un comunicado. Lo que está en juego aquí no es solo un lugar en la Copa del Mundo 2022, sino todo el principio del juego limpio».
Chile terminó séptimo en la clasificación con 19 puntos, pero Eduardo Carlizzo, abogado de la federación chilena, dijo que si Chile lograba puntos en los dos partidos de Ecuador en los que participó Castillo, clasificaría al Mundial en lugar de sus oponentes.
Cabe señalar que el sorteo del Mundial Rusia 2022 ubicó a Ecuador en el Grupo A junto con el país anfitrión Qatar, Senegal y Holanda.