Los fanáticos del fútbol de todo el mundo esperan con ansias el comienzo de la del Mundial Catar 2022 organizado por Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
A pocas semanas del inicio del torneo, que se disputa por primera vez en Oriente Medio, haremos un seguimiento de los jugadores que fueron estrellas y pasaron al olvido.
Las causas fueron muchas, y la suerte de ellas fue la misma: el francés Samuel Umtiti se lesionó tras su victoria con Francia en el Mundial 2018, y su estrella quedó muy deslumbrada lueego ser el defensa más brillante del fútbol europeo.
Mientras que la carrera del brasileño Kleberson se vio humillada tras su victoria con Brasil en el Mundial de 2002, el alemán Mario Gotze no desarrolló su nivel tras ganar con Alemania en el Mundial de 2014, para quedarse con equipos por debajo de sus ambiciones.
Jugadores que fueron estrellas en los Mundiales y que pasaron al olvido
✔Kleberson (Brasil) Mundial 2002

Kleberson aparecio por primera vez, a principios de 2002, acompañado del técnico Luis Felipe Scolari en un partido amistoso contra Bolivia, marcó un gol en la victoria por 6-0 que participó en el torneo.
Kleberson jugó un papel fundamental en el medio del campo de la «Seleção» junto a la leyenda Gilberto Silva, y ese doblete ayudó a Brasil a ganar el título, luego de participar principalmente contra Inglaterra en los cuartos de final (2-1), y contra Turquía en las semifinales (1-0) y contra Alemania, en la final (2-0).
Al año siguiente, Kleberson ganó el título de la Copa Confederaciones en 2003, sumando su segundo título internacional con su país, pero después de esa fecha, la relación del jugador con la selección brasileña terminó teóricamente tras un fuerte descenso en su rendimiento técnico y físico, y así lo hizo. No volver a participar internacionalmente en ningún torneo importante.
En el Mercato 2003 fichó por el Manchester United por 7 millones de euros, pero mostró niveles modestos y apareció solo en 30 partidos durante dos temporadas, para pasar en 2005 al Besiktas turco, y de ahí empezó a pasar a clubes brasileños y estadounidenses en forma gratuita. acuerdos de transferencia, antes de retirarse en 2017. Con un club estadounidense desconocido, Kleberson terminó su carrera sin logros notables fuera de la Copa del Mundo de 2002.
✔Mauro Camoranesi (Italia) Mundial 2006

Camoranesi fue pieza clave en la plantilla del técnico de la selección italiana, Marcello Lippi, en el Mundial de Alemania 2006, y lo involucró por la derecha del centro con el dibujo táctico (4-4-2), y lo Jugó un papel clave en la conquista de la copa de los ‘Azzurri’ al jugar 4 partidos clave.
Tras el final del Mundial, se esperaba que Camoranesi pasara a ser uno de los mejores jugadores del continente, pero el jugador prefirió quedarse en la Juventus, que fue condenada en el caso “Calciopoli” y descendió a la segunda división, por lo que el jugador de origen argentino continuó con la Juve.
La continuación de Camoranesi en la Juventus le costó desperdiciar el punto álgido de su carrera, ya que el club del norte de Italia en ese momento atravesaba una fase de reemplazo y renovación, y no competía a nivel europeo solo levemente, y no ganó ningún título después de la Copa del Mundo 2006.
En 2010, el jugador se fue a Stuttgart, Alemania, y de ahí al argentino Lanus en 2011, luego a su compatriota Racing Santander en 2012, antes de retirarse en 2014 en silencio, y el Mundial de 2006 sigue siendo el único recuerdo destacado en su carrera.
✔Juan Capdevilla (España) Copa del Mundo 2010

El lateral izquierdo Juan Capdevila ha jugado todos los partidos selección de españa y fue pieza clave en el Mundial de Sudáfrica 2010, completó todos los partidos hasta el último minuto, incluida la final contra Holanda, en la que disputó 120 minutos completos.
Capdevila ganó el título de la Eurocopa 2008 con «La Roja», y fue una estrella extraordinaria con el Villarreal español entre 2007 y 2011, pero lo que sucedió después de ganar la Copa del Mundo fue una decepción para el jugador cuyo nivel decayó notablemente.
Capdevila se fue en 2011 al Benfica de forma gratuita, y le mostró un juego mediocre, para dejarlo después de una temporada en el Espanyol, y siguió moviéndose entre clubes de Andorra, India y Bélgica, hasta que se retiró en 2017.
✔Mario Gotze (Alemania) Copa del Mundo 2014

Mario Götze anotó un gol de la selección de Alemania, el único en la final del Mundial 2014, que le dio el título al a los Teutones a costa de Argentina tras la prórroga, y su imagen encabezó las portadas de los diarios internacionales, y luego los expertos auguran un futuro próspero para Goetze, pero qué pasó. Fue todo lo contrario.
La carrera de Gotze decayó tras el Mundial de Brasil 2014, por lo que el Bayern de Múnich lo devolvió nuevamente al Borussia Dortmund en 2016, y luego pasó a los clubes holandeses Eindhoven y Frankfurt, Alemania (su club actual), sin una impronta clara ni un premio individual.
Esto hizo que Götze perdiera su lugar en la selección alemana, y no ha sido convocado a ningún partido oficial desde 2016, y su goleador ha bajado significativamente en comparación con lo que era antes de la Copa del Mundo, anotando solo 10 goles en 3 temporadas.
✔Samuel Umtiti (Francia) Copa del Mundo 2018

El buen nivel de Samuel Umtiti con el Barcelona, que lo incorporó en el verano de 2019, lo ayudó a unirse a la selección francesa por invitación del técnico Didier Deschamps, para formar una férrea pareja defensiva con su compatriota Raphael Varane en la Copa del Mundo. Rusia 2018.
Umtiti disputó 6 de los 7 partidos que disputó la selección francesa en el Mundial de Rusia, y tras ganar la copa su valor de mercado ascendió a 70 millones de euros, y en ese momento, según los analistas, se convirtió en uno de los mejores defensas en el mundo del fútbol.
Pero las frecuentes lesiones y los bajos niveles de Umtiti tras el Mundial lo han apartado de las cuentas de todos los entrenadores del Barcelona, habiendo participado en tan solo 50 partidos en las últimas 4 temporadas, y su valor comercial ahora es de 3 millones de euros.